Los días 2, 3 y 4 de agosto, los Civilitos en compañía de sus padres y madres, participaron en el campamento para brigadistas organizado por el equipo de capacitación K7, en donde pusieron a prueba todos sus conocimientos respecto a búsqueda y rescate, prestación de primeros auxilios físicos y psicológicos, reforzaron sus conocimientos en cuanto a atención de desastres y fortalecieron los lazos familiares, en un espacio en el cual demostraron que están hechos de templanza, decisión, valentía y vocación de servicio. De esta forma, se fortalece el proceso formativo integral de nuestros estudiantes.
Noticias
MÁS DE CIVILITOS
- 3
CIVILITOS EN ACCIÓN
El 21 de Julio, los estudiantes de la I.E. Nacional de Comercio, Civilitos, padres de familia y amigos, nos unimos a la Defensa Civil Colombiana Junta Ciudad Bonita, para participar en la Carrera Plogging Bucaramanga, en un recorrido de 3 kms, recolectamos los materiales reciclables y los no reutilizables que encontramos en el camino. Estamos aportando a que Bucaramanga sea bonita otra vez. 🧡🧡🧡
CONDOLENCIAS
LA NACIONAL EN PAIDOPOLIS - ASÍ NOS CONOCEN
Compartimos con ustedes el programa de radio, emiitdo ´por el grupo de estuidants instenalco en el marco el proyecto PAIDOPOLIS, Feliictaciones a los chicos radialistas y los docentes que los acompañan.
En el enlace podrán acceder a la grabación
JORNADA PEDAGÓGICA
SABER FEST
En el enlace adjunto podrán leer información de interés general sobre la organización de esta estrategia de preparación para las Pruebas Saber. La información les concierne a todos.
CONDOLENCIAS
INVITACION- ESCUELA DE PADRES
SEMILLERO MATEMÁTICO UIS
La ansiedad o miedo a las matemáticas, además de hacerte sentir mal, también puede afectar tu rendimiento, lo cual puede empeorar tu angustia, creando un círculo vicioso del que es difícil salir.
¡Pero la buena noticia es que lo puedes romper!
iNSCRIPCIONES ABIERTAS.. LAS OPORTUNIDADES NO SE DEJAN PASAR..
DÍA CÍVICO
Memorias del Foro Ambientes escolares libres de humo
El pasado 29 de mayo, la Unión de Colegios Internacionales (UNCOLI), el Colegio Anglo Colombiano y Red PaPaz, realizaron el Foro "Ambientes escolares libres de humo", un encuentro de expertos nacionales para hacer pedagogía de la Ley 2354 de 2024 y su papel en la prevención del consumo de cigarrillos electrónicos en el ámbito escolar y familiar.
Podrán acceder a la memorias en el siguiente enlace
FELIZ REGRESO
CONDOLENCIAS
RECESO ESCOLAR
"¡Queridos estudiantes! Disfruten al máximo este receso escolar de mitad de año. Descansen, diviértanse y recarguen energías para el resto del año. ¡Nos vemos el 2 de julio con más energía y entusiamo"
EN UN DÍA COMO HOY...
Es imperativo comprender que la seguridad vial no solo concierne a los conductores, sino también a peatones, ciclistas, motoristas y a todos aquellos que comparten las vías de circulación. Los accidentes de tráfico representan una de las principales causas de muerte a nivel mundial, especialmente entre los jóvenes. Por tanto, es crucial que cada individuo adquiera conocimientos sobre seguridad vial, adopte prácticas prudentes al conducir, esté alerta en todo momento, respete las normas de tráfico y tome las medidas necesarias para evitar tragedias.
La adopción de precauciones en materia de seguridad vial no solo implica la prevención de accidentes, sino que también contribuye a la formación de hábitos y comportamientos responsables que ayudan a reducir las alarmantes estadísticas de accidentes, lesiones y pérdidas de vidas humanas en nuestras carreteras.
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
El Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración». No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras.
SEGUNDO PERIODO -VERIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
PAIDOPOLIS - EXPERIENCIA RADIAL SIGNFIICATIVA
Paidópolis es una experiencia de aprendizaje significativo que, para los integrantes de las distintas instituciones, representa retos y oportunidades. El proyecto es producido por la Escuela de Educación de la Universidad Industrial de Santander con el apoyo de la Dirección de Comunicaciones UIS. Nosotros hacemos parte de esta experiencia con nuetsros nños de 5° de primaria y las docentes Yacqueline Arenas y Flor Elba Sepulveda. Felicitaciones para todos
Programación Interclases Instenalco 2024
#muyorgullosos #somosurdi #SOMOSINSTENALCO I.E. Instituto Técnico Nacional de Comercio de Bucaramanga